jueves, 28 de marzo de 2019

Utilización de inteligencia artificial en el proceso de atención al cliente y administrativo para ofrecer una mejor experiencia de compra y consumo.


28 de marzo de 2019
Por Limbo Helados

La innovación en la industria tecnológica avanza y consume todo a su paso, y dentro de la industria culinaria y alimentaria también, desde procesos administrativos hasta de producción, la tecnología facilita esto.
Tenemos ejemplos de grandes empresas de comida que ha optado por utilizar estas tecnologías (al igual que crearlas).
·         McDonals
·         Dominos
·         Miso Robotics
·         Plant Jammer
·         Etc.
De igual manera se pueden observar otras tecnologías que están creciendo y revolucionando, como: robótica o big data.
Se trata de analizar la experiencia del cliente en las instalaciones, y procurar que esta sea única, inolvidable. Tenemos ejemplos como definición de menús individualizados, basados en las características de cada cliente, sus necesidades nutricionales, alergias alimentarias, etc. A ello hay que sumar el enorme caudal de información de las cartas digitales interactivas, datos sobre el origen de cada alimento del menú, consulta de tablas de nutrientes de los ingredientes, etc.
El cliente del siglo XXI busca vivencias, experiencias gastronómicas vanguardistas, innovadoras, donde participen todos sus sentidos.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Descubre cinco cosas que no sabías de los helados.

27 de marzo del 2019

Articulo de (INFORMACIÓN)


Descubre a continuación cinco cosas que no sabías de los helados:

1. El helado más caro del mundo cuesta 25.000 dólares y se puede tomar en Nueva York. Lleva la nada desdeñable cifra de 28 tipos diferentes de cacao con el borde de oro comestible y se toma con una cuchara de oro y diamantes.
2. En Sicilia los helados se comen con bollo en lugar del habitual cucurucho o tarrina de España.
3. En San Lúcar de Barrameda (Cádiz) existe el sabor de Gin Tonic, la bebida más de moda, para los más arriesgados.
4. Precisamente en Cádiz, en el Puerto de Santa María, hay una variedad de helado que se prepara a la plancha con resistencias que lo enfrían hasta los - 20 º C. Los ingredientes se machacan contra esa plancha, et voilà.
5. El sabor más demandado es un clásico entre los clásicos: vainilla con la cobertura de chocolate.

Retomado de:
https://ocio.diarioinformacion.com/gastronomia/noticias/nws-438017-helados-5-cosas-sabias.html

martes, 26 de marzo de 2019

¿Cómo es el consumo de helado en México?

26 de marzo del 2019

Por helados Limbo


Durante estos días de calor  uno de los dulces favoritos en México y el mundo es el helado, el 46 % de las familias mexicanas consumen helado y por lo común ya tienen un sabor favorito   y por lo tanto se vuelven fieles al sabor  y la marca  y por seguridad no cambian  y se mantienen en la marca.
El 26% de las personas consumen  el helado en la heladería mientras  los demás lo consumen mientras recorren las calles,  debido a que las personas les gusta poder realizar otras actividades mientras lo consumen, en los últimos años aumento el porcentaje de consumo  debido a las fuertes olas de calor y se prevé  que aumente un poco más esto beneficiará  a este sector y nos permitirá innovar.



lunes, 25 de marzo de 2019

Intersicop supera las expectativas y refuerza el sector heladero Intersicop supera las expectativas y refuerza el sector heladero


25 de marzo del 2019

Articulo de:( ARTE HELADERO)



El sector del helado está creciendo exponencialmente gracias a diversas ferias en donde se expone características importantes y factores que es necesario que la gente sepa, una de estas es Intersicop 2019 en donde se impartió seminarios importantes.


Para mas información visita el link de abajo 

Articulo completo en:

jueves, 21 de marzo de 2019

Día de helados gratuitos en restaurantes Dairy Queen


La empresa regalará una nieve en cono a cada persona que llegue el 20 de marzo.
Publicado martes 19 de marzo de 2019

¡Llegó la primavera! Y para celebrar, la cadena de restaurantes Dairy Queen estará regalando helados.
El primer día de la primavera es el miércoles 20 de marzo, y los negocios Dairy Queen que están ubicados fuera de los centros comerciales se han comprometido a regalar conos de nieve de vainilla. Y sus empleados obsequiarán uno a cada persona que llegue a sus negocios.

Así que avise a sus amigos y dé la bienvenida a la primavera 2019.


https://www.telemundo52.com/noticias/local/-Dia-de-helados-gratuitos-en-restaurantes-Dairy-Queen-507392741.html

miércoles, 20 de marzo de 2019

Heladerías de España

20 de marzo del 2019

Noticia de: (El país)

Las heladerías son una potencial fuente de ingresos y no solo en México si no también en todo el mundo, un ejemplo de esto son las mejores heladerías de España, en estas se puede distinguir un nuevo único tipo de sabor innovador para cada empresa, obteniendo un distingo competitivo que las diferencia de las demás y las vuelve especiales para el público determinado.
Un ejemplo de las mejores heladerías en España es Gelateria Romana ubicada en Madrid y Valencia, tiene una inspiración italiana y helados únicos de como la avellana del Piamonte y la almendra de Avola, y, además, la garantía de recurrir a leche ecológica o huevos de gallinas “criadas en suelo”. También se encuentra la heladería Adelia Ivañez ubicada en Bilbao, a esta heladería también se le conoce como “el turrón del portalito”, en sus principales productos se podrá encontrar unos sabrosos helados clásicos, pero también otros elaborados sin azúcar, sin leche, sin huevo, entre otros productos que lo diferencian de las demás heladerías.
Se tienen en cuenta un total de 20 mejores heladerías de España.


para obtener más información visita la página:
Retomada
https://elpais.com/elpais/2017/07/20/fotorrelato/1500564798_609702.html#foto_gal_2

martes, 19 de marzo de 2019

El Helado mas caro del mundo

19 de marzo del 2019

Noticia por: Limbo Helados

Es increíble saber que existan helados tan caros los cuales estos son vendidos en lugares exclusivos, digamos para gente que tiene mucho dinero y que puede darse el gusto de probarlo y comprarlo es por eso que te presentamos el helados mas caro del mundo.

Frrozen Haute Chocolateeste helado tiene un lugar en el libro de Récord Guinness esto porque es uno de los helados más caro del mundo. Cuesta 25 mil dólares, y se sirve en el restaurante Serendipity 3 de Nueva York y esta hecho de 28 tipos de cacao ademas de que lo bañan en oro comestible de 23 quilates.

Ademas de que este gran postre se sirve en una copa de oro con diamantes incrustados y se acompaña de una cuchara de oro y joyas la cual te puedes llevar a tu casa.


lunes, 18 de marzo de 2019

NUEVAS TENDENCIAS DE LOS HELADOS: SALUDABLES, VEGANOS Y ARTESANALES


18 de marzo del 2019
Por: Diario información.


El sector heladero se adapta a la demanda del consumidor actual, elaborando helados integrales y naturales, además de poner énfasis en una presentación mucho más atractiva del producto y del establecimiento.
El sector heladero se preocupa por evolucionar y adaptarse a los tiempos y a las nuevas demandas de los consumidores. Así se percibe en las ferias internacionales, donde los expertos en la materia muestran estudios en los que detectan los cambios en el consumidor, «que ya no sólo contempla al helado como un producto que proporciona placer, sino que también puede ser saludable. De hecho, está aumentando notablemente la demanda de helados vegetarianos, especialmente, veganos (sin leche ni huevos), una opción que también satisface a los intolerantes a la lactosa», según se indica en las revistas especializadas.

La preocupación por la alimentación y la salud supone el uso de ingredientes integrales, naturales, y libre de aceites de palma y aditivos. De aquí que cada vez surjan más heladerías que se autoproclaman «artesanales». En este sentido, y según los especialistas en la materia, otro aspecto que ha tomado auge es el del helado gourmet, un producto de alta calidad cuyas recetas esconden un largo proceso de I+D y que cuentan con ingredientes muy seleccionados.

Leer noticia completa en:


jueves, 14 de marzo de 2019

SECTOR LÁCTEO. INDUSTRIA DEL HELADO. UN ANÁLISIS DEL SECTOR

14  de marzo del 2019

Noticia de Limbo Helados

Actualidad en los sectores   de producción de helados se  pueden encontrar en un periodo que esta siendo explorado , fundamentalmente en los  segmentos del los helados industriales, con esto  ya se ha  superado los estragos que sufrieron las empresas en la década de los ’90.

La industria del helado se puede caracteriza por participar de un mercado altamente competitivo donde coexisten tanto empresas locales como nacionales e internacionales.
En  los países en donde el consumo de los helados se engloba bajo el de lácteos, por tal motivo no se dispone de gran información a nivel mundial. 


En el año 2003 el grupo alimentario suizo Nestlé, adquiere la empresa estadounidense de helados Dreyer’s Grand Ice Cream, alcanzando así una posición de liderazgo en el mercado mundial del helado con un 17,5% de participación.

Al final de cuentas en la industria del helado se ha consolidado pero esto lleva grandes cambios pues supongamos que grandes empresas vende su producto pero hay empresas digamos micro empresas que han implementado nuevas formas de presentación, sabor, combinaciones etc, el cual al igual se pone de moda lo cual es lo que hace al consumido que les atraiga y se vuelvan tendencias lo cual grandes empresas en la industria del helado implementan nuevos métodos para que se producto no se deje de vender.    




miércoles, 13 de marzo de 2019


13 de febrero del 2019

noticia de:(México desconocido)


Una nueva tendencia en la industria de las nieves saco un sabor que muchos querrán probar, y no solo por lo innovador, si no que por el simple hecho de saber cómo sabe en forma de paleta, y nos estamos refiriendo a paletas sabor pulque. Esta innovación salió de México y le llaman pulcaletas.


Noticia completa en:
https://www.mexicodesconocido.com.mx/paletas-pulque-pulcaletas-postre-de-los-dioses.html?fbclid=IwAR3aHfAqdGTAcIKBEQlaVTTOlcwlcD7WNPk9MHI6NhxYeVkS0KHcdQHTLa8

martes, 12 de marzo de 2019

Helados para diabéticos

12 de marzo del 2019

NOTICIA DE: (el popular )


Los helados son una fuente de carbohidratos y azucares al por mayoreo, esto implica que el mercado esta dejando de lado a un posible cliente potencial, por ello se ha buscado una nueva forma para llegar a ese mercado poco explotado, sin embargo, no es una tarea fácil pero tampoco difícil, existen ingredientes que pueden ser utilizados para endulzar a los helados y reducir en un nivel muy considerable la cantidad de azucares que posee y aun así mantener su sabor original.



Actualmente se añade un factor adicional a la hora de equilibrar una receta de helado, el relacionado con la salud: el aspecto nutricional. No sólo se busca conseguir un producto dulce y equilibrado, sino también un helado con un aporte de calorías lo más bajo posible. Y avanzando un eslabón más, incluso llegar a un helado con valores de índice glucémico lo suficientemente bajo como para ser apto para la mayor parte de los diabéticos. Así pues, el uso de azúcares alternativos a la sacarosa puede permitir resultados satisfactorios y cubrir las necesidades nutricionales que plantea la sociedad actual.

Noticia completa en:

lunes, 11 de marzo de 2019

Estos helado gigantes harán que sueñes con ellos

11 de marzo del 2019

Noticia de: (COSMOPOLITAN)


Stuffed Ice Cream es el local que ha ideado estas bolas enormes y cremosas coronadas por un inmenso cono que vas a querer degustar a bocados.
Siempre es buen momento para tomar un rico helado, incluso cuando hace un frío terrible en la calle. Además, de un tiempo a esta parte, hay millones de posibilidades que nos permiten salirnos de las míticas creaciones. Entre todas esas alternativas hemos dado con una maravilla enorme y cremosa con la que llevamos soñando desde que sabemos de su existencia. Mira, mira…


Esa locura de helado que ves en la imagen de arriba es obra de Stuffed Ice Cream, el local que lo peta en Nueva York. Si una o dos bolitas te saben a poco, se convertirá en tu lugar favorito.

Estos helados XXL se sirven en bandejas, debido a sus dimensiones, como si de una tarta se tratase. Podrás elegir los sabores que te apetezcan para el interior y luego la esfera se recubre con 'fondant'. Finalmente se decora y se corona con un gran cucurucho.

Nota completa:

COMENTARIO:

sabemos que los comensales disfrutan desde el sabor de su helado hasta el aspecto y muchas veces se inclinan más hacia la segunda opción ya que buscan tener una experiencia que puedan compartir con sus amigos y seguidores en las redes sociales, en helados Limbo queremos ofrecer una servicio que te brinde las dos opciones para que al tener un helado “bonito” nuestros clientes lo difundan y nos ayuden a darnos a conocer.


jueves, 7 de marzo de 2019

Helado en Jalisco

7 de marzo del 2019

Por: Limbo Helados


Hugo Gonzales (gerente de Expo del helado en México), en entrevista con Milenio comenta: “Es un mercado natural creo que esas son realmente las bases de su crecimiento, también el estar muy cercano a Mexticacán que es cuna del helado y a Michoacán en Tocumbo, Guadalajara es la segunda ciudad más importante del país y brinda estas oportunidades a los empresarios y ellos le han apostado, el mercado es difícil pero una vez que te has posicionado ya estás del otro lado, lo ven como un estado meta y de aquí pueden expandirse a los demás estados”.

De igual manera, a lo largo de los años, se ha visto un aumento prominente entre los nuevos expositores de sabores e ideas para la industria heladera en Jalisco. Por lo que el aumento y el impulso a esta industria, no asido solo de una manera empresarial, de producción, etcétera… También en gran medida de parte de los amantes de los helados.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Los 3 sabores de helado más raros No.2

6 de marzo del 2019

Por: Limbo Helados

El mercado del helado crece cada día más, por lo tanto ha evolucionado la forma de hacer los helados y sobre todo los sabores son cada vez más diversos y de cierta forma extravagantes o exóticos.
A continuación, se presentan  los sabores de helado más extraños que ofrece el mercado.
Helado de ajo
El intenso sabor del ajo es la gran atracción  de este helado.  Su fusión con la textura y cremosidad  del helado hacen que muchas personas opten por este helado.

 Helado de jamón ibérico
Uno de los indispensables de la gastronomía española. Sin duda puede parecer un sabor muy extraño por la combinación del salado del jamón con lo dulce de lo lácteo.

Helado de langosta
La cocción de la langosta es el punto principal para poder degustar un sabroso helado con este marisco. El sabor de la langosta se notará en cada rincón de tu helado.


martes, 5 de marzo de 2019

Las marcas de helados más vendidas del mundo

5 de marzo del 2019

Noticia de: ( FORBES )


Cuando corras a tu congelador  y abras  el cajón de los helados, probablemente hayas en el los mejores productos. Desde los nuevos aterciopelados Magnum hasta los Cornettos de toda la vida o las golosas tarrinas de Ben & Jerry. Unilever, con ocho de las 15 marcas más vendidas del sector de los mercado, domina la lista y acapara un 22% del mercado global del sector.


Pero para este año las cifras de Magnum son mucho mejores. Aunque el marketing que hay detrás de la marca belga también ha tenido su impacto. Gracias a todo esto, Unilever ha construido una red de distribución de gran alcance y de primera calidad, con una presencia casi omnipresente en todas las secciones de congelados de las tiendas.  La venta de helados global ha crecido significativamente en los últimos cinco años, por encima de los dulces, cereales o patatas de bolsa- los helados son los productos más lucrativos de la industria alimenticia, según IBISWorld. 

Para ver noticia completa visita :


http://forbes.es/listas/8983/las-marcas-de-helados-mas-vendidas-del-mundo/

lunes, 4 de marzo de 2019

Ice & Dreams: los helados nube que van a estar de moda en Madrid este verano

4 de marzo del 2019

noticia de: ( ELLE)

Esto es algo peculiar que no se hace en cualquier heladería y es formar un helado sobre lo que aparenta ser encima de una nube, es un nuevo concepto en la industria de los helados y que da un gran impacto porque va de la mano con el nombre de la tienda que es “ice & dreams”. Una gran innovación y muy atractiva a la vista y el helado lo puedes combinar con el sabor de su preferencia




jueves, 28 de febrero de 2019

Aprende los secretos del helado

28 de febrero del 2019

Noticia de: (El diario NTR)


La Feria Internacional del Helado celebra quince años de vida. Esta edición 2019 será del 27 de febrero al 1 de marzo, en Expo Guadalajara, recinto que reunirá a expertos y proveedores en maquinaria e insumos para el negocio, dijo Francisco Javier RageMeouchi, director de la feria.
Serán más de 60 expositores dentro de dicha instalación. Para quienes se acerquen por primera vez a la creación de helados, este evento ofrece oportunidades formativas y de especialización, con su Academia del Helado. El programa incluye un ciclo de conferencias, cursos y talleres, además de demostraciones, comentó Hugo González Orozco, gerente de la feria.

Con el objetivo de incentivar las artes plásticas, dentro de la Feria Internacional del Helado se realizará la premiación del concurso “Te Invito un Helado”, cuya convocatoria lanzada en noviembre pasado exhortó a artistas a intervenir una figura de fibra de vidrio en forma del tradicional cono de helado. Enrique Huerta (Kikeé) será uno de los jurados, que elegirán a dos de los tres premiados, mientras que el tercero será por elección del público. Las diez piezas finalistas se apreciarán en el lugar.





(El diario NTR)

Para más información visitar la página web:



miércoles, 27 de febrero de 2019

Los 3 sabores de helados mas raros

27 de febrero del 2019

por: Limbo Helados


Helado de caviar 

Este se prepara con un 60% de caviar de esturión y su creador es el francés Philippe Faur, este helado básicamente viene siendo por tanto un producto de lujo al alcance de pocos. No puedo opinar sobre si el caviar es realmente un manjar exquisito, pero de lo que sí tengo dudas es que merezca la pena procesarlo para convertirlo en un helado, por muchos usos que pueda tener en la alta gastronomía.

Helado de cerveza 

El sabor puro de la cerveza, que además se pierde mucho al procesarla, tiene poco interés convertido en un helado. No está malo, pero podría ganar más si la cerveza fuera un ingrediente más reforzando otros sabores, y no convertida en el helado en sí mismo.

Helado de pizza

La invención es obra de Little Baby's Ice Cream en Philadelphia, donde acostumbran a crear sabores peculiares cada temporada, como el helado de palomitas o el de curry de calabaza. Por mucho que me encante la pizza, me viene a la mente el recuerdo de una película en la que preparaban batido de pizza triturando varias porciones con leche. No me resulta muy apetitoso.








martes, 26 de febrero de 2019

Feria del helado México 2019

26 de febrero del 2019

por: helados Limbo


Cuatro de cada 10 personas en México, son ábidas al consumo diario del helado, por lo que en los siguientes dos años la industria tendrá un crecimiento de 4.6 por ciento según  Kantar Worldpanel México.
La Feria Internacional del Helado 2019 se llevará a cabo en Expo Guadalajara del 27 de febrero al 1 de marzo presentando las tendencias, procesos, lanzamientos y oportunidades de negocio más importantes en la industria heladera.

Hugo González, gerente de la expo, indicó que en los últimos cinco años el consumo per cápita de helado en el país se ubica en 2.2 litros, cifra que se espera incrementar a tres o cuatro litros en los próximos dos años.

Según Kantar Worldpanel, el 46 por ciento de las familias mexicanas poseen un consumo de 3.7 litros de helado al año siendo el sabor predilecto el Napolitano; así pues, René Fonseca, director de Cámara Nacional de Industriales de la leche,  indicó que al año se importan 25 mil toneladas de helado y se exportan mil toneladas, cuyo valor actual se calcula en 908 millones de dólares.
En la Feria se contará con la presencia de la Academia del Helado, ofreciendo capacitaciones a nuevos empresarios a través de conferencias, cursos y demostraciones en temas relacionados con atención al cliente, desarrollo de negocios, nutrición y mercadotecnia.



lunes, 25 de febrero de 2019

Crean helado que previene el envejecimiento prematuro



25 de febrero del 2019

Por: Helados Limbo

Según estudiantes de México, creadores de la idea, el alimento también tiene propiedades digestivas.
Crean helado que previene el envejecimiento prematuro
El helado fue hecho con Jamaica, zarzamora y menta y endulzado con stevia por estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud.
Estudiantes mexicanos elaboraron un helado con Jamaica que acelera la digestión y previene el envejecimiento, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), principal centro de estudios tecnológico del país.
El helado fue hecho con Jamaica, zarzamora y menta y endulzado con stevia por estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) localizado en la demarcación de Milpa Alta en la Ciudad de México, precisó el Instituto en un comunicado.
Elaborado con la idea ser consumido como postre en la comida, este producto artesanal promete ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y tiene propiedades que aceleran la digestión, detalló el instituto educativo.
El postre tiene la ventaja adicional de que "quita el mal aliento al 100%", lo que no logra el consumo de mentas, comentaron las alumnas Laura Sosa, Frida Pérez y Seleme Mejía al IPN.
Una porción de 125 mililitros de nieve aporta 136,4 kilocalorías, 4,2 gramos de proteína, 1.2 gramos de lípidos, 20,9 gramos de hidratos de carbono, vitaminas A, C, B1, B9, B12, D y E, y minerales como hierro, magnesio, calcio, potasio, sodio, zinc y calcio.
El Instituto preciso que el postre está recomendado para personas de 30 a 40 años y se sugiere que no sea consumido por quienes tengan problemas renales debido a que la Jamaica es un diurético natural.

jueves, 21 de febrero de 2019

Tendencias a nivel mundial (helado)


jueves 21 de febrero del 2019

Por: Helados Limbo

Pese a que a priori exista una tendencia general a relacionar el helado con el verano, no nos sorprenderá el hecho de que en los últimos años el consumo de helado no presente tanta estacionalidad. Actualmente, nos encontramos con un cliente que busca experimentar nuevas sensaciones y sabores en cualquier momento del año.
  • Nuevos modelos de mercado: el cliente apuesta por productos cada vez más naturales, obviando los industriales. Este hecho beneficia a los helados artesanales,  cuyo proceso de elaboración contempla materias primas de calidad y de temporada. Otro aspecto que influye en el modelo de negocio, es la continua innovación hacia productos más saludables como serían los helados sin azúcar, lactosa o gluten.

  • Consumidor preocupado por la salud: los países que han experimentado una disminución en el consumo de helado guardan relación con el tipo de producción del que procede este producto. Esto es, se puede comprobar que en Estados Unidos se ha producido una gran disminución en el consumo pero también derivado del hecho de que es uno de los principales productores de helado industrial, pues se muestra una tendencia generalizada hacia el consumo de productos saludables.

  • Nuevos sabores: la innovación surge tanto para dar respuestas a las necesidades de los consumidores como para crear nuevos gustos. Se puede decir que la mayor oferta de sabores favorece el aumento en el consumo de helado. 


miércoles, 20 de febrero de 2019

Helado de mayonesa


miércoles 20 de febrero del 2019

Noticia de: (animal Gourmet)

Desde niños consumimos helado y se nos hace nuestro postre favorito. Desde los sabores sencillos que nos recuerdan nuestra infancia como el de limón o fresa, hasta las combinaciones cremosas que mezclan frutos y semillas con algo de alcohol.
Y aunque estamos tan acostumbrados a los sabores tradicionales, confesamos que de vez en cuando nos encanta que nuestros paladares se confundan con sabores inesperados.
La última noticia que tiene al mundo de cabeza es el helado de mayonesa, específicamente de Mayonesa Hellman’s




(animal Gourmet)
Para más información visite la página: 



martes, 19 de febrero de 2019

¿Qué es un helado artesanal?

martes 19 de febrero del 2019

Noticia de: (Italia Agenzia Nacionale Turismo)


Si desea algo dulce que también sirva para refrescarse en medio de un día caluroso, el helado artesanal resulta ser una excelente opción.
Pero, antes que nada, ¿qué es un helado artesanal? A diferencia de los helados industriales, en los artesanales se usan ingredientes naturales y frescos. En su elaboración no se hace uso de colorantes, conservantes ni saborizantes artificiales. Al tener menos aire, su aspecto es más cremoso que uno industrial.



¿Por qué se llama artesanal? Su nombre va ligado a su método de elaboración. En un principio estos helados eran producido de manera manual a través de técnicas de tradición entre los heladeros, pero con el paso de los años estos métodos se han ido combinando con procesos mecánicos.
Además de delicioso, esta alternativa resulta ser bastante práctica al tener una gran variedad de sabores. Así como existen una gran gama de opciones para deleitarse también hay un gran número de lugares donde se puede disfrutar de un buen helado artesanal.

(Italia Agenzia Nacionale Turismo)

lunes, 18 de febrero de 2019

Los sabores de helados más populares del mundo


lunes 18 de febrero del 2019

Por: Limbo Helados

A continuación te presentamos  los sabores de helados mas populares:

Café

Si eres una amante del café seguro coincidirás en que el helado de café tiene que estar entre los helados más populares del mundo. ¿Qué lugar ocupa en tu lista de helados favoritos?

Chocolate con almendras

Para mí el helado de chocolate con almendras tendría que estar entre los primeros lugares de la lista. Pero por ahora me conformo con saber que está entre los 13 más populares del mundo.

Cereza

Nunca puede faltar un helado frutal en la lista de favoritos del mundo, aunque me sorprendió que el helado de cereza esté entre los que más gusta. ¡Aunque en realidad las cerezas son deliciosas!

Menta

¿Qué decir del helado de menta? Personalmente no me gusta, pero creo que es uno de esos sabores que los amas o los odias; no existe el punto medio.

Marmolado de vainilla con salsa de chocolate

Quizás uno de los favoritos de los niños pequeños y uno de esos que nos trae recuerdos de la infancia, el helado marmolado de vainilla con salsa de chocolate no podía faltar en esta lista.

Crema con galletas Oreo

Si el helado de crema es delicioso, solo puede mejorar cuando le agregas galletas Oreo, y así es como surge el delicioso helado de crema con galletas Oreo.

Chocolate amargo

Conocido también como chocolate holandés, o chocolate fuerte, o doble chocolate, el helado de chocolate amargo es un clásico de los amantes del chocolate.

Crema con chips de chocolate

Otro de los sabores clásicos que no podía faltar en esta lista es el helado de crema con chips de chocolate. ¡Favorito de niños y adultos por igual!

Dulce de leche

El helado de dulce de leche es un clásico de América del Sur y se extiende como un sabor exótico en el resto del mundo. ¿Su sabor? Simplemente irresistible.

Fresa

Sabía que el helado de frutilla iba a ocupar uno de los primeros puestos, ¡aunque sinceramente creí que iba a estar entre los dos primeros! ¿Buscas una receta fácil de helado de frutilla? Prueba este helado de fresa con tres ingredientes.

Almendrado

Este fue una sorpresa total: si bien soy una amante del helado almendrado, nunca imaginé que mi pasión fuera compartida por tantas personas en el mundo como para darle el tercer lugar en la lista.

Chocolate

Se nota que los amantes del chocolate somos muchos, porque hemos empujado al helado de chocolate al segundo puesto del ranking mundial.

Vainilla

¿Hay algo más simple y a la vez reconfortante que un helado de vainilla? Creo que no, por eso tiene muy bien ganado su primer puesto en la lista.
Sus consumidores
Estados Unidos es el mayor consumidor mundial de helados con algo más de seis mil millones de litros anuales. Sin embargo, los neozelandeses son los más adoradores de este manjar con algo más de 26 litros de helado al año por persona. Es curioso el que los mayores consumidores de helados sean los países anglosajones.
Los mayores consumidores de helados son los países anglosajones.
Se cuenta que Alejandro Magno mandaba traer nieve de las montañas para refrescar los vinos y también algunos alimentos; el Emperador Romano Nerón enfriaba sus jugos de fruta y sus vinos con hielo o nieve traídos de las montañas por sus esclavos.

Curiosidades
Se cuenta que Alejandro Magno mandaba traer nieve de las montañas para refrescar los vinos y también algunos alimentos; el Emperador Romano Nerón enfriaba sus jugos de fruta y sus vinos con hielo o nieve traídos de las montañas por sus esclavos.
Es muy difícil establecer cual es el origen del helado, ya que el concepto del producto ha sufrido sucesivas modificaciones en la medida del avance tecnológico, de la generalización de su consumo y de las exigencias de los consumidores.