jueves, 28 de febrero de 2019

Aprende los secretos del helado

28 de febrero del 2019

Noticia de: (El diario NTR)


La Feria Internacional del Helado celebra quince años de vida. Esta edición 2019 será del 27 de febrero al 1 de marzo, en Expo Guadalajara, recinto que reunirá a expertos y proveedores en maquinaria e insumos para el negocio, dijo Francisco Javier RageMeouchi, director de la feria.
Serán más de 60 expositores dentro de dicha instalación. Para quienes se acerquen por primera vez a la creación de helados, este evento ofrece oportunidades formativas y de especialización, con su Academia del Helado. El programa incluye un ciclo de conferencias, cursos y talleres, además de demostraciones, comentó Hugo González Orozco, gerente de la feria.

Con el objetivo de incentivar las artes plásticas, dentro de la Feria Internacional del Helado se realizará la premiación del concurso “Te Invito un Helado”, cuya convocatoria lanzada en noviembre pasado exhortó a artistas a intervenir una figura de fibra de vidrio en forma del tradicional cono de helado. Enrique Huerta (Kikeé) será uno de los jurados, que elegirán a dos de los tres premiados, mientras que el tercero será por elección del público. Las diez piezas finalistas se apreciarán en el lugar.





(El diario NTR)

Para más información visitar la página web:



miércoles, 27 de febrero de 2019

Los 3 sabores de helados mas raros

27 de febrero del 2019

por: Limbo Helados


Helado de caviar 

Este se prepara con un 60% de caviar de esturión y su creador es el francés Philippe Faur, este helado básicamente viene siendo por tanto un producto de lujo al alcance de pocos. No puedo opinar sobre si el caviar es realmente un manjar exquisito, pero de lo que sí tengo dudas es que merezca la pena procesarlo para convertirlo en un helado, por muchos usos que pueda tener en la alta gastronomía.

Helado de cerveza 

El sabor puro de la cerveza, que además se pierde mucho al procesarla, tiene poco interés convertido en un helado. No está malo, pero podría ganar más si la cerveza fuera un ingrediente más reforzando otros sabores, y no convertida en el helado en sí mismo.

Helado de pizza

La invención es obra de Little Baby's Ice Cream en Philadelphia, donde acostumbran a crear sabores peculiares cada temporada, como el helado de palomitas o el de curry de calabaza. Por mucho que me encante la pizza, me viene a la mente el recuerdo de una película en la que preparaban batido de pizza triturando varias porciones con leche. No me resulta muy apetitoso.








martes, 26 de febrero de 2019

Feria del helado México 2019

26 de febrero del 2019

por: helados Limbo


Cuatro de cada 10 personas en México, son ábidas al consumo diario del helado, por lo que en los siguientes dos años la industria tendrá un crecimiento de 4.6 por ciento según  Kantar Worldpanel México.
La Feria Internacional del Helado 2019 se llevará a cabo en Expo Guadalajara del 27 de febrero al 1 de marzo presentando las tendencias, procesos, lanzamientos y oportunidades de negocio más importantes en la industria heladera.

Hugo González, gerente de la expo, indicó que en los últimos cinco años el consumo per cápita de helado en el país se ubica en 2.2 litros, cifra que se espera incrementar a tres o cuatro litros en los próximos dos años.

Según Kantar Worldpanel, el 46 por ciento de las familias mexicanas poseen un consumo de 3.7 litros de helado al año siendo el sabor predilecto el Napolitano; así pues, René Fonseca, director de Cámara Nacional de Industriales de la leche,  indicó que al año se importan 25 mil toneladas de helado y se exportan mil toneladas, cuyo valor actual se calcula en 908 millones de dólares.
En la Feria se contará con la presencia de la Academia del Helado, ofreciendo capacitaciones a nuevos empresarios a través de conferencias, cursos y demostraciones en temas relacionados con atención al cliente, desarrollo de negocios, nutrición y mercadotecnia.



lunes, 25 de febrero de 2019

Crean helado que previene el envejecimiento prematuro



25 de febrero del 2019

Por: Helados Limbo

Según estudiantes de México, creadores de la idea, el alimento también tiene propiedades digestivas.
Crean helado que previene el envejecimiento prematuro
El helado fue hecho con Jamaica, zarzamora y menta y endulzado con stevia por estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud.
Estudiantes mexicanos elaboraron un helado con Jamaica que acelera la digestión y previene el envejecimiento, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN), principal centro de estudios tecnológico del país.
El helado fue hecho con Jamaica, zarzamora y menta y endulzado con stevia por estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) localizado en la demarcación de Milpa Alta en la Ciudad de México, precisó el Instituto en un comunicado.
Elaborado con la idea ser consumido como postre en la comida, este producto artesanal promete ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro y tiene propiedades que aceleran la digestión, detalló el instituto educativo.
El postre tiene la ventaja adicional de que "quita el mal aliento al 100%", lo que no logra el consumo de mentas, comentaron las alumnas Laura Sosa, Frida Pérez y Seleme Mejía al IPN.
Una porción de 125 mililitros de nieve aporta 136,4 kilocalorías, 4,2 gramos de proteína, 1.2 gramos de lípidos, 20,9 gramos de hidratos de carbono, vitaminas A, C, B1, B9, B12, D y E, y minerales como hierro, magnesio, calcio, potasio, sodio, zinc y calcio.
El Instituto preciso que el postre está recomendado para personas de 30 a 40 años y se sugiere que no sea consumido por quienes tengan problemas renales debido a que la Jamaica es un diurético natural.

jueves, 21 de febrero de 2019

Tendencias a nivel mundial (helado)


jueves 21 de febrero del 2019

Por: Helados Limbo

Pese a que a priori exista una tendencia general a relacionar el helado con el verano, no nos sorprenderá el hecho de que en los últimos años el consumo de helado no presente tanta estacionalidad. Actualmente, nos encontramos con un cliente que busca experimentar nuevas sensaciones y sabores en cualquier momento del año.
  • Nuevos modelos de mercado: el cliente apuesta por productos cada vez más naturales, obviando los industriales. Este hecho beneficia a los helados artesanales,  cuyo proceso de elaboración contempla materias primas de calidad y de temporada. Otro aspecto que influye en el modelo de negocio, es la continua innovación hacia productos más saludables como serían los helados sin azúcar, lactosa o gluten.

  • Consumidor preocupado por la salud: los países que han experimentado una disminución en el consumo de helado guardan relación con el tipo de producción del que procede este producto. Esto es, se puede comprobar que en Estados Unidos se ha producido una gran disminución en el consumo pero también derivado del hecho de que es uno de los principales productores de helado industrial, pues se muestra una tendencia generalizada hacia el consumo de productos saludables.

  • Nuevos sabores: la innovación surge tanto para dar respuestas a las necesidades de los consumidores como para crear nuevos gustos. Se puede decir que la mayor oferta de sabores favorece el aumento en el consumo de helado. 


miércoles, 20 de febrero de 2019

Helado de mayonesa


miércoles 20 de febrero del 2019

Noticia de: (animal Gourmet)

Desde niños consumimos helado y se nos hace nuestro postre favorito. Desde los sabores sencillos que nos recuerdan nuestra infancia como el de limón o fresa, hasta las combinaciones cremosas que mezclan frutos y semillas con algo de alcohol.
Y aunque estamos tan acostumbrados a los sabores tradicionales, confesamos que de vez en cuando nos encanta que nuestros paladares se confundan con sabores inesperados.
La última noticia que tiene al mundo de cabeza es el helado de mayonesa, específicamente de Mayonesa Hellman’s




(animal Gourmet)
Para más información visite la página: 



martes, 19 de febrero de 2019

¿Qué es un helado artesanal?

martes 19 de febrero del 2019

Noticia de: (Italia Agenzia Nacionale Turismo)


Si desea algo dulce que también sirva para refrescarse en medio de un día caluroso, el helado artesanal resulta ser una excelente opción.
Pero, antes que nada, ¿qué es un helado artesanal? A diferencia de los helados industriales, en los artesanales se usan ingredientes naturales y frescos. En su elaboración no se hace uso de colorantes, conservantes ni saborizantes artificiales. Al tener menos aire, su aspecto es más cremoso que uno industrial.



¿Por qué se llama artesanal? Su nombre va ligado a su método de elaboración. En un principio estos helados eran producido de manera manual a través de técnicas de tradición entre los heladeros, pero con el paso de los años estos métodos se han ido combinando con procesos mecánicos.
Además de delicioso, esta alternativa resulta ser bastante práctica al tener una gran variedad de sabores. Así como existen una gran gama de opciones para deleitarse también hay un gran número de lugares donde se puede disfrutar de un buen helado artesanal.

(Italia Agenzia Nacionale Turismo)

lunes, 18 de febrero de 2019

Los sabores de helados más populares del mundo


lunes 18 de febrero del 2019

Por: Limbo Helados

A continuación te presentamos  los sabores de helados mas populares:

Café

Si eres una amante del café seguro coincidirás en que el helado de café tiene que estar entre los helados más populares del mundo. ¿Qué lugar ocupa en tu lista de helados favoritos?

Chocolate con almendras

Para mí el helado de chocolate con almendras tendría que estar entre los primeros lugares de la lista. Pero por ahora me conformo con saber que está entre los 13 más populares del mundo.

Cereza

Nunca puede faltar un helado frutal en la lista de favoritos del mundo, aunque me sorprendió que el helado de cereza esté entre los que más gusta. ¡Aunque en realidad las cerezas son deliciosas!

Menta

¿Qué decir del helado de menta? Personalmente no me gusta, pero creo que es uno de esos sabores que los amas o los odias; no existe el punto medio.

Marmolado de vainilla con salsa de chocolate

Quizás uno de los favoritos de los niños pequeños y uno de esos que nos trae recuerdos de la infancia, el helado marmolado de vainilla con salsa de chocolate no podía faltar en esta lista.

Crema con galletas Oreo

Si el helado de crema es delicioso, solo puede mejorar cuando le agregas galletas Oreo, y así es como surge el delicioso helado de crema con galletas Oreo.

Chocolate amargo

Conocido también como chocolate holandés, o chocolate fuerte, o doble chocolate, el helado de chocolate amargo es un clásico de los amantes del chocolate.

Crema con chips de chocolate

Otro de los sabores clásicos que no podía faltar en esta lista es el helado de crema con chips de chocolate. ¡Favorito de niños y adultos por igual!

Dulce de leche

El helado de dulce de leche es un clásico de América del Sur y se extiende como un sabor exótico en el resto del mundo. ¿Su sabor? Simplemente irresistible.

Fresa

Sabía que el helado de frutilla iba a ocupar uno de los primeros puestos, ¡aunque sinceramente creí que iba a estar entre los dos primeros! ¿Buscas una receta fácil de helado de frutilla? Prueba este helado de fresa con tres ingredientes.

Almendrado

Este fue una sorpresa total: si bien soy una amante del helado almendrado, nunca imaginé que mi pasión fuera compartida por tantas personas en el mundo como para darle el tercer lugar en la lista.

Chocolate

Se nota que los amantes del chocolate somos muchos, porque hemos empujado al helado de chocolate al segundo puesto del ranking mundial.

Vainilla

¿Hay algo más simple y a la vez reconfortante que un helado de vainilla? Creo que no, por eso tiene muy bien ganado su primer puesto en la lista.
Sus consumidores
Estados Unidos es el mayor consumidor mundial de helados con algo más de seis mil millones de litros anuales. Sin embargo, los neozelandeses son los más adoradores de este manjar con algo más de 26 litros de helado al año por persona. Es curioso el que los mayores consumidores de helados sean los países anglosajones.
Los mayores consumidores de helados son los países anglosajones.
Se cuenta que Alejandro Magno mandaba traer nieve de las montañas para refrescar los vinos y también algunos alimentos; el Emperador Romano Nerón enfriaba sus jugos de fruta y sus vinos con hielo o nieve traídos de las montañas por sus esclavos.

Curiosidades
Se cuenta que Alejandro Magno mandaba traer nieve de las montañas para refrescar los vinos y también algunos alimentos; el Emperador Romano Nerón enfriaba sus jugos de fruta y sus vinos con hielo o nieve traídos de las montañas por sus esclavos.
Es muy difícil establecer cual es el origen del helado, ya que el concepto del producto ha sufrido sucesivas modificaciones en la medida del avance tecnológico, de la generalización de su consumo y de las exigencias de los consumidores.

jueves, 14 de febrero de 2019

Nueva cara para los sabores de helado.

jueves 14 de febrero del 2018

Por: Limbo Helados


Sabores de helados posmodernos como Turmeric Chai & Cinnamon (chai de cúrcuma y canela), Cold Brew & Chocolate Chip (extracto de café y chispas de chocolate), y Matcha & Fudge (té matcha y caramelo). Traido por la marca Culture Republick. Trayendo consigo la promesa de mejor salud digestiva con miles de millones de probióticos vivos en cada envase.
Culture Republick es un esfuerzo para parar el crecimiento de rivales como Halo Top, que el año pasado se convirtió en la cuarta marca en el mercado de Estados Unidos, con 645 millones de dólares en ventas, según Euromonitor International. La marca Unilever representó, con sus principales marcas, el año pasado alrededor del 10 por ciento de sus ingresos globales, aproximadamente 6 mil millones de dólares en ventas totales. Pero sabe que necesita productos más saludables.

Se puede observar como el mercado se ha ido alejando de las grandes marcas como Kraft Heinz, Mondelēz International y Danone, para optar por opciones recientes, más artesanales, con una mayor autenticidad implícita. “Vemos marcas contrincantes en todas las categorías", señala Chris Nurko, director de innovación de la consultora Interbrand Group. "Las grandes compañías necesitan repensar cómo ven a los consumidores".
La marca nació el pasado invierno en la sede estadounidense de Unilever en Englewood Cliffs, Nueva Jersey, donde un equipo de cinco personas (mercadólogos, un experto en la cadena de suministro y un chef) se reunía todos los lunes durante un año para buscar inspiración en Instagram e intercambiar ideas sobre posibles sabores. Presentaban sus ideas a grupos muestra de empleados, ensayaron nombres en línea a través de SurveyMonkey, estudiaron las redes sociales y recabaron datos en Google Analytics para encontrar lugares con muchos consumidores interesados en la salud digestiva. Y evitaban variantes simples como la vainilla, el chocolate y galleta, en lugar de eso elaboraban listas de ingredientes asociados con el bienestar.

miércoles, 13 de febrero de 2019

Científicos ‘crean’ un helado que no se derrite tan rápido


Miércoles 13 de febrero del 2019

Noticia de:(CNN)

Investigadores de las universidades de Edimburgo y Dundee han descubierto una proteína natural que se puede utilizar para crear un helado más resistente al calor. La proteína se une al aire, la grasa y el agua en los helados, creando una consistencia suave que permanece congelada por más tiempo.
Y lo mejor, los científicos dicen que esto no afectará el sabor.



La proteína, conocida como BslA, se produce naturalmente en algunos alimentos y trabaja mediante la adhesión a gotitas de grasa y burbujas de aire, haciéndolos más estables en una mezcla. Los investigadores de las dos universidades afirman haber desarrollado un método para producir la BslA y que esta tengan beneficios para la salud.


“Estamos entusiasmados con el potencial que este nuevo ingrediente tiene para mejorar el helado, tanto para los consumidores como para los fabricantes”, dijo el profesor Cait MacPhee de la Universidad de Edimburgo, quien dirigió el proyecto.
El descubrimiento tiene otros beneficios, por ejemplo, ayudar a que los helados y otros productos congelados sean fabricados con niveles más bajos de grasas saturadas, lo que significa menos calorías.
“Mediante el uso de esta proteína estamos reemplazando algunas de las moléculas de grasa que se utilizan actualmente para estabilizar estas mezclas de aceite y agua”, dijo MacPhee a la BBC.
Con este descubrimiento los camiones de reparto y los almacenes de congelación no necesitarían gastar grandes cantidades de energía para conservar el helado, lo que reduce los costos.
Además los científicos dicen que el nuevo ingrediente puede ayudar a evitar que se formen los cristales de hielo en el congelador.
Solo hay un problema. Los investigadores estiman que el helado con esta proteína no estará disponible hasta dentro tres a cinco años.




CNN. (2019). Científicos ‘crean’ un helado que no se derrite tan rápido. CNN. Recuperado de  


https://cnnespanol.cnn.com/2015/09/03/cientificos-crean-un-helado-que-no-se-derrite-tan-rapido/